Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

Bush: un amigo sin igual

Según las palabras del primer ministro israelí, Ehud Olmert, pidió hablar con Bush diez minutos antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU llevase a cabo la votación sobre la resolución que exigía un alto fuego inmediato en la franja de Gaza y a la que Israel se oponía.

Olmert lo cuenta así:

"Cuando vimos que Condoleezza Rice, por razones que no entendemos, quería votar a favor de la resolución de la ONU... busqué al presidente Bush y me dijeron que estaba dando un discurso en Filadelfia. Yo dije: No me importa. Quiero hablar con él ahora mismo. Le sacaron del podio donde estaba dando el discurso, le llevaron a otra habitación y hablé con él. Le dije: 'No podéis votar a favor de la resolución'. Me contestó: 'Escucha, no sé de qué va, no la he visto, y no estoy al corriente del texto' y le dije: "Tengo confianza contigo. No puedes votar a favor". Bush dio la orden a la secretaria de Estado y ella no votó a favor de una resolución que ella tramó, redactó, organizó y maniobró. Rice quedó bastante avergonzada y se abstuvo al final".

Sencillamente, increíble.

sábado, 10 de enero de 2009

Compromiso con la paz

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido ayer al gobierno israelí de que su actuación en el conflicto con Palestina no es el camino que llevará a su pueblo a la seguridad. Zapatero subrayó, además, el compromiso de España con la paz.

Muy sensato.

Ahora bien, el discurso debería ser: "por favor, no utilicéis las armas que nosotros os vendimos". Desde 2006, España ha suministrado al Estado hebreo armas ligeras, bombas, torpedos, cohetes, misiles y explosivos.

Igualmente, hemos vendido armas a, entre otros, India, Pakistán, Marruecos, Libia y Egipto.

¡Bravo!

domingo, 4 de enero de 2009

Plomo sólido

"He pensado mucho en vosotras desde que comenzó la operación y más desde que se tomó la decisión de una incursión terrestre, algo que era inevitable. Esta mañana, puedo miraros a cada una de vosotras a los ojos y deciros que el Gobierno lo hizo todo antes de decidir lanzar una operación".

Ehud Olmert, dirigiéndose a las madres de los soldados israelíes. Increíble.

sábado, 3 de enero de 2009

España, Israel y Gaza

Se llama María Velasco, una sevillana que vive en Gaza casada con un palestino y desde hace semanas, está intentando desesperadamente huir del territorio con dos de sus hijos. Pero no puede. Al parecer, España no es capaz de ayudarla. Si tuviera 4.500 dólares podría pagar el pasaje que cuesta, en el mercado negro, la salida a través de los túneles subterráneos hasta Egipto. Pero no los tiene. Lo único que puede hacer, es escribir una carta al consulado español para decir cosas como esta:

"Mucha gente de Gaza, familias incluidas, se fueron por este método (a través de los túneles). Yo si hubiera tenido ese dinero me hubiera ido igualmente como ellos con mi hijo de 2 años al saber que España no puede hacer nada por nosotros, ni siquiera sacarnos de este infierno. En todo el mundo, en situaciones de caos y destrucción se permite a los consulados evacuar a sus súbditos. Algo que Israel no ha permitido en Gaza".

La respuesta del consulado ha sido una llamada en la que le comunican que no puede abandonar Gaza ya que Israel no se lo permite. Sin más. ¡Ah! y además, le preguntaron cómo se encontraban ella y su familia. Todo un detalle.

jueves, 15 de mayo de 2008

Tintín


Se cumplen 60 años de la creación del Estado de Israel y mi buen amigo Tintín me recuerda en su web como fue su visita por ésas y otras tierras. Un cuaderno de viaje muy interesante.

También, como anécdota, me descubre una página donde podemos ver todos los coches de sus historias.